ACTIVIDADES:
Hoy hemos estado repasando la teoría de las figuras retóricas. A ver qué tal os sale en la práctica:
Señala las figuras retóricas que hay en los ejemplos:
1. - ¡Oh, cara perdición, oh dulce engaño!
2.- ¡Qué esfuerzo!
¡Qué esfuerzo del caballo por ser perro!
¡Qué esfuerzo de la golondrina por ser abeja!
3.- ¿Qué fue de tanto galán?
4.- Las nubes lloran de tristeza
5.- "Con el ala leve del leve abanico"
6.- "Nuestras vidas son los ríos"
7.- "Vivo sin vivir en mí
y tan alta vida espero
que muero porque no muero"
8.- "Para y óyeme, sol, yo te saludo"
9.- "Y el rudo cañón retumba,
y al vil invasor aterra,
y al suelo le falta tierra
para cubrir tanta tumba"
10.- "Érase un hombre a una nariz pegado,
érase una nariz superlativa"
11.- "Platero es pequeño, peludo, suave. (...) Sólo los espejos de azabache de sus ojos son duros cual dos escarabajos de cristal negro"
12.- "Si es verdad que en ese globo de nácar que rueda sobre las nubes"
No hay comentarios:
Publicar un comentario